Scroll Top

III Congreso profesorado de Religión Católica

IMG-20221119-WA0001

Nos encontramos inmersos en el III Congreso del profesorado de Religión Católica, celebrado bajo el lema “Una asignatura para el siglo XXI” en la provincia de Granada.

Más de 600 maestros disfrutamos en estos momentos del mismo. Acaba de dar comienzo la primera ponencia: Identidad y misión del profesor de religión en el siglo Xxi, de la mano de Mons.Alfonso Carrasco, presidente de la comisión Episcopal para la Educación de la Conferencia Episcopal Española.

Podemos seguir el Congreso a través de las redes sociales con el Hashtag #andareli 

Os dejamos algunas fotografías…

 

Seguimos con la magnífica ponencia de nuestro compañero de D. Jesús Manuel Gallardo que nos ha hablado sobre las situaciones de aprendizaje. Podemos disfrutar de su blog en el siguiente enlace:

https://clasesdereliyetica.blogspot.com/?m=1

Presentación Granada – Situaciones de aprendizaje

Para finalizar la mañana,  disfrutamos de la ponencia de D.Carlos Valle Plaza (@Carlos_reli) que nos está adentrando en Las nuevas tecnologías aplicadas a la ERE, en esa cantidad de herramientas digitales que tenemos a nuestra disposición en las redes (Baamboozle, educandy, blooket, plickers, quizlet, screencastify..)

Volvemos a centrarnos en nuestra formación tras el almuerzo. Continuamos con la ponencia de D.Javier García Pérez, coordinador del proyecto Ludere mostrándonos las distintas opciones de gamificacion.

Dña.Vitoria Ortega nos presenta la Gymkana Fernandina, acercando nuestro patrimonio religioso cultural de Córdoba al alumnado de religión.

Multipoly nos lo presenta nuestro querido D.Antonio Manzano, Delegado Diocesano de Almería. Qué manera tan bonita de acercar a nuestros jóvenes, qué manera de disfrutar de nuestra religión con alegría. Aprender disfrutando, transmitiendo la felicidad que supone nuestra asignatura.

Seguimos con pinceladas flamencas. Nuestro compañero D. Pedro Bonilla nos muestra como abordar la religiosidad en el flamenco. Tenemos un calendario litúrgico que vertebra reliflamenco(villancicos, zambombas, sevillanas cofrades, romerías, tangos rocieros, saetas…)

Tras el café, continúa la ponencia del Dr.D.Agustin Domingo Moratalla sobre Educar para la esperanza en el enjambre digital.

Terminamos con el panel de nuestras queridas compañeras Dña.Ana M°Castro y Dña.Elena Carmona, maestras de religión de nuestra Delegación de Sevilla, conocidas en redes sociales por los recursos interactivos que comparten con todos nosotros, haciéndonos cerrar el día de ponencias con todo el público en pie.

Para finalizar, disfrutamos del concierto oración con el grupo Aral, maravilloso concierto que nos ha hecho reflexionar y unirnos de una manera especial a Dios. Gracias desde aquí.

20.11.2022

Hemos dado comienzo en la mañana de hoy día 20 de Noviembre, con una Eucaristía presidida por el Arzobispo de Granada D. Francisco Javier Martínez, dándole gracias a Dios por hacernos partícipes de este Congreso y pidiéndole fuerzas para continuar en esta profesión tan bonita, cumpliendo su Voluntad con alegría.

Para culminar este maravilloso Congreso, finalizamos con la ponencia de Dra.Dña.M°Eugenia Gómez Sierra. La religión pisa fuerte en un mundo global.

 

“Damos gracias a Dios por hacer posible este Congreso en el que salimos más unidos y sintiendo más aún la presencia de Nuestro Padre.”