
El día de todos los Santos en la Coordinación de San Juan de Aznalfarache
Varias compañeras de esta coordinación han querido compartir unas actividades creativas y originales para trabajar la festividad del día de todos los Santos.
- Desde el CEIP Duque de Alba (Gelves) nuestra compañera María del Rosario Cuberos ha trabajado esta festividad de una forma muy original y distendida con su alumnado de Educación Primaria, realizando varias actividades que ha potenciado el conocimiento sobre esta fiesta y el disfrute en la elaboración de las mismas.
En primer lugar, como actividad motivadora visualizaron un vídeo de Católica kids sobre el día de todos los Santos. En cada clase, trabajaron los santos que aparecían en los libros de Religión.
Y para finalizar, llegó la actividad que ponía el broche de oro a esta unidad, nuestra compañera elaboró un photocall simpatiquísimo y precioso, con la colaboración de su propia familia de San Francisco de Asís y Santa Teresa de Jesús.
- El día de todos los Santos en el CEIP Ntra Sra de la Antigua (Almensilla) trabajado por nuestra María del Carmen Rubio, que una vez más vuelve a compartir unas actividades creativas, originales y lúdicas para aprender esta festividad de manera divertida en toda la etapa de Educación Primaria.
Estas actividades tienen como objetivo: saber qué es un Santo, conocer la vida de algunos santos y el nombre de algunos de ellos.
Los educandos de 1º de Primaria han trabajado lo que es un Santo y el nombre de algunos de ellos. Aprovechando que los niños y niñas de 2º estaban estudiando la Creación, han profundizado para conocer mejor al Santo amigo de la naturaleza: San Francisco de Asís. Los alumnos y alumnas de 3º han tratado diversos santos.
El alumnado de 4º han estudiado a San Francisco de Asís, partiendo del poema “El Cántico de las Criaturas”, donde hace una alabanza a toda la Creación, llamándola “hermana o hermano”. También han confeccionado un mural reflejando lo aprendido.
Los alumnos y alumnas de 5º han estudiado al patrón de la localidad, a través de la pintura: San Diego de Alcalá. Elaboraron un mural con fotografías de pinturas de diversos autores donde aparece la vida y obra del Patrón.
Y por último, el alumnado de 6º de Primaria, han trabajado “el Cántico de las criaturas” de San Francisco de Asís. De manera individualizada han realizado un cuadernillo con las distintas estrofas del poema.