Scroll Top

Jornada Inicio de Curso 2019

Querido/a Profesor/a de Religión:

El pasado jueves 26 de Septiembre, tuvo lugar la primera Jornada de inicio de curso, en la que se nos instó un año más, como no puede ser de otra forma, a comenzar este curso con mucha ilusión bajo el lema: “La religiosidad popular también nos educa”.

En la primera parte de esta Jornada se ha podido conocer un poco más a fondo la amplitud de ayudas y actividades que se llevan a cabo dentro de la Diócesis.

En esta ocasión, tuvimos el honor de conocer más a fondo a la Pastoral juvenil de las Misiones, al Proyecto Ángel así como, conocer la presentación del Congreso de Laicos, momento muy importante de la Iglesia Católica.

Además, desde la Pastoral de las Misiones, nos invitan a compartir un proyecto conjunto de las misiones. Enseñar a ser apóstoles, dar a conocer a los misioneros…En definitiva, aprovechar este mes de Octubre para trabajar de manera especial sobre las Misiones. A su vez, ponen a nuestra disposición la Delegación de las Misiones con el teléfono 954 22 54 37 o correo: misiones-sevilla@omp.es. Podemos aprovechar la oportunidad de solicitar la visita de un misionero a nuestras clases.

Por otro lado, nos presentaron el Proyecto Ángel, una ayuda integral, no sólo material, a las embarazadas.  Aunque el proyecto se llame Ángel, hay tres figuras:  el rescatador, que actúa en el momento de crisis cuando se decide si siguen o no adelante con el embarazo; el ángel, que acompaña a lo largo de todo el embarazo y los primeros meses del niño; y el facilitador, que va a buscar los recursos que necesita esa familia para salir adelante, casi siempre dentro de las redes asistenciales de la Iglesia.  Podemos recibir más información en el teléfono 620 911 829

Otra de las visitas que hemos tenido el honor de recibir, de la mano del vicario de la nueva evangelización, Oscar, nos presentó el Congreso Nacional de Laicos que, nos invita a pensar y plantearnos la cuestión de “dónde estamos” y, a la luz de Dios “¿Qué nos dice Dios?” Este congreso se ha creado en clave de discernimiento: Reconocer, Interpretar y Elegir. Como bien nos decía el vicario, elegir supone a veces, dejar cosas. De esta manera, promover una cultura de encuentro, ejercitar el discernimiento e impulsar un “laicado en salida y alegre”. El lema de este Congreso es “Pueblo de Dios en salida”. Nos invitan a participar en el cuestionario que en primer lugar se va a hacer a nivel diocesano. La fecha límite de envío es el 15 de noviembre y podrá entregarse bien por correo electrónico (das@archisevilla.org), bien por correo postal (Palacio Arzobispal, Plaza Virgen de los Reyes, s/n, 41004 Sevilla). Posteriormente se hará a nivel nacional para sacar conclusiones reales de lo que piensa y siente el Pueblo de Dios. Podemos realizar el cuestionario online e invitar a todos a realizarlo. Será importante participar en él y compartirlo con todo aquel que podamos. Toda la información puede verse en http://www.pueblodediosensalida.com

En una segunda parte de la Jornada, como años anteriores, se nos dio a conocer la planificación y programación del curso 2019-2020, teniendo en cuenta los ejes transversales que debemos plasmar en nuestro día a día laboral. Contribuir a las Orientaciones Pastorales, centrándonos especialmente en potenciar el servicio evangelizador de la piedad popular.

Por último, pudimos asistir a la eucaristía presidida por nuestro arzobispo D.Juan José Asenjo, de quien pudimos recibir la Missio y así, renovar nuestro compromiso y nuestra tarea educativa, con la confianza puesta en el Señor.

Con esta Jornada inicial, pongamos ante Dios todos nuestros proyectos y trabajemos con la ilusión de realizar este servicio con la certeza de estar en manos de nuestro Señor.

¡Feliz Curso!