
El pasado sábado 29 de Mayo de 2021, hemos podido participar de la III JORNADA DE ACTUALIZACIÓN DIDÁCTICA Y CIENTÍFICA EN EL ÁREA DE RELIGIÓN de 2021. La Jornada se ha celebrado a través del Aula Virtual de Formación del Profesorado, siendo ésta, la jornada número 36 desde que se empezaron a realizar las Jornadas.
La Jornada ha dado comienzo con palabras de aliento de nuestro Delegado D. Juan Manuel Rodríguez Muñiz. Además hemos podido disfrutar de la Intervención de D. Juan José Asenjo Pelegrina, que a través de un video-mensaje hemos podido sentir su apoyo, ánimo y cariño.
Nuestro Delegado, ha presentado la memoria del curso 2021 y nos ha puesto al día de las últimas novedades. Este curso, debido a la pandemia, no hemos podido reunirnos presencialmente pero, gracias a las nuevas tecnologías, nos hemos podido sentir arropados y unidos, destacando este curso el gran retiro de Adviento que tuvimos antes de Navidad. Por otro lado, ha tenido una gran importancia la formación que gracias a nuestro querido D. Javier Sierra hemos podido enriquecernos todos los profesores/as de la Diócesis.
Hemos tenido el gran privilegio de tener una videoconferencia con D. José Manuel Domínguez Prieto, que , desde aquí aprovecho, para agradecer su presencia ya que su entusiasmo por la materia hizo muy dinámica la ponencia y pudimos disfrutar y ahondar en aspectos que nos ayudan a continuar con nuestra labor educativa.
La ponencia se ha centrado en “Escuela en salida. El acompañamiento como clave educativa en el área de religión”. Muchas veces no nos paramos a pensar en ¿Qué eso eso de Escuela en Salida? Y gracias a su intervención hemos podido pararnos a pensar y ver la importancia de ser una Escuela en salida. Es, entre otras cosas:
- Arte para escuchar. Necesitamos vaciarnos de nosotros mismos para atender al otro.
- Arte para preguntar. Cuando preguntamos a otro no es a modo de psicoanalistas, si no para que el otro se vea mejor a sí mismo.
- Arte de comunicar. Escuchar cómo te hablan, cómo te dicen las cosas, escuchar el lenguaje no verbal ¿Cómo me comunico yo con mi alumno/a?
- Y ACOGER, en mayúsculas. Nos ha dado las claves y elementos para el acompañamiento. El esquema de todo esto nos lo ha dejado subido en el Aula Virtual.
Esto nos debe servir para coger fuerzas para este final de curso y aún más fuerzas para afrontar lo que venga para el curso que viene, con Amor Fraterno y siendo Escuela en Salida.
¡Que Dios os bendiga compañeros/as!