
Como cada año, el 30 de Enero se celebra el Día de la Paz, día en el que los centros educativos se convierten en instrumentos de paz y entendimiento entre todas las personas.
Nuestros compañeros/as de la Coordinación de Estepa han compartido la gran variedad de actividades que han hecho en distintos colegios de la Coordinación, con motivo del dia de la Paz y la no violencia.
Desde Ceip San Placido de Badolatosa, nuestra compañera Charo Aguilar, nos envía las actividades que han llevado a cabo para trabajar este día. Han trabajado en torno al cuento “Gotas de Colores” que trata sobre la interculturidad y la ayuda entre países para conseguir la Paz.
Los alumnos/as dejaron mensajes de paz en cada gota de color.
A su vez, se hizo un teatro de sombras con los alumnos de sexto curso sobre el cuento y una representación de la danza típica de cada país repartidas por nivel.
Desde el CEIP Encarnación de Porras, de Marinaleda, los pequeños se convirtieron en cocineros de la Paz. Nuestros compañeros nos envían fotografías sobre lo que llamaron el “MasterChef para la Paz”
¡¡Que gran idea han tenido nuestros compañeros!! Se realizaron tartas de la amistad, tarta del compañerísmo, pudín del perdón…trabajando con los alumnos/as tanto de Infantil como de Primaria. Si pinchas aquí podemos ver el enlace a un video que ha compartido el centro para ver más imagenes.
Siguiendo la linea que tanto les gusta a los niños de cocineros de la paz, nos envían imagenes tanto del Ceip Tartessos (Pedrera) como del CEIP Maestro Jose Paez de Moriana de Aguadulce, los cuales han trabajado bajo el lema “Hagamos piña y no riña”.
Los alumnos/as han pensado en la receta ideal para el Dia de la Paz, creando ingredientes para preparar nuestro corazón.
Por otro lado, los compañeros de Ceip Manuel Siurot de la Roda, nos invitan a unas lecturas. Han creado con los alumnos/as un mural de lecturas sobre la Paz para trabajar diversos aspectos como son la amistad, la concordia, la ayuda, la paz….
La Paz nos invita a ser solidarios. Nuestra compañera del CEIP Las Huertas de Pedrera, ha compartido un muro solidario realizado con paquetes de arroz. Estos paquetes los han decorado con dibujos sobre la paz y la no violencia y, no sólo queda aquí, si no que éstos serán enviados a pueblos saharagüis.
Estamos encantados con la cantidad de trabajos e ideas que se comparten y que nos hace ver la cantidad de actividades que se pueden sacar en un día tan especial. Cuánto bien podemos hacer en los colegios compañeros/as aportando en este día valores como la solidaridad, la ayuda, la cooperación, el Amor…valores tan necesarios para todos.
Despedimos este artículo tan lleno de ideas con otra de las imagenes que nos envían de nuestra querida Maria Teresa de Calcuta que nos recuerda que la Paz comienza con una Sonrisa.
¡Muchas gracias por hacernos partícipes a todos de vuestras actividades!