Scroll Top

LA PAZ EN EL CEIP JUAN MENDOZA MENDOZA

IMG-20230130-WA0024

LA PAZ EN EL CEIP JUAN MENDOZA MENDOZA

Como todos los años, en el CEIP Juan Mendoza Mendoza, de la localidad de Almensilla ha trabajado el día mundial de la Paz con su maestra María del Carmen Rubio Gallego. Se ha realizado desde la materia de Religión, tanto en la Etapa de Educación Infantil, como en Educación Primaria, atendiendo a las posibilidades de cada etapa educativa.

El alumnado de Educación Infantil se han centrado en la actividad motivadora: “Mi mochila de la paz”, partieron de la audición del cuento “Mi mochila de la paz”, ayudado por marionetas de animales hechas de manera manual, y escucharon la canción del proyecto: “Mi mochila de la Paz”; les ha resultado muy divertido, a continuación desglosamos las tareas realizadas por cada nivel de esta etapa educativa:

Infantil de 3 Años ha trabajado el símbolo de la paz, repasando la silueta de una paloma con rotuladores, coloreándola y adornándola con gomets de colores.

Infantil de 4 Años ha llevado a cabo la actividad: “La paloma de la paz llega a nuestro colegio”,  han elaborado la paloma con la mochila de la paz, la han repasado con rotuladores, la han coloreado y picado para pegarla en otro folio. Infantil de 5 Años ha trabajado la mochila de la paz, les ha resultado una actividad muy divertida y motivadora.

En Primaria, se han centrado en su mochilas y en los materiales que llevan dentro de ellas y han reflexionado sobre las actitudes o valores que deben llevar dentro de sus respectivas mochilas para crear un clima positivo en su colegio. Para ello, debían seleccionar aquellos materiales escolares que le van a permitir un buen clima de convivencia y sobre todo, con el buen uso de ellos:

El alumnado de Primero ha trabajado los subrayadores de la paz, resaltando las cualidades más positivas de sus compañeros y compañeras. Se han divertido muchísimo con esta actividad.

Los niños y niñas de Segundo han desarrollado la actividad: el estuche de la paz, la calculadora de la Paz y el pegamento de la Paz.

El alumnado de Tercero se han enfocado en la goma y el corrector de la paz. Los chicos y chicas de Cuarto han desarrollado la actividad: Las tijeras de la Paz y las reglas de la Paz. Las tijeras de la Paz consistía en reflexionar sobre aquellas cosas que deberíamos cortar para eliminarlas de la sociedad como malos modales, violencia… En las reglas de la paz, confeccionaron un decálogo de las normas de convivencia.

En el curso de Quinto de Primaria se ha elaborado una tarea denominada la caja de lápices de cera, relacionándola con el tema de la igualdad, tolerancia, respeto… Ésta se ha desarrollado construyendo un puzle con manos que representan las personas de distintas razas.

Los alumnos y alumnas de Sexto han llevado a cabo la tarea: el cuaderno y el lápiz de la Paz, en la cual tenían que inventar unas pequeñas historias de igualdad y sobre la paz entre nosotros, también se han inventado unas frases.

Esta actividad ha sido muy creativa, donde el alumnado ha disfrutado mucho en su elaboración, les ha parecido muy motivadora y atrayente.

Entradas relacionadas