
“La Paz en el CEIP Nuestra Señora de la Antigua”
El tema de la Paz, desde la materia de Religión, se ha trabajado en todos los cursos del centro, incluso con el alumnado del aula específica, adaptando a sus edades y a las capacidades individuales del alumnado. Se ha llevado una metodología lúdica, y los resultados han sido muy satisfactorios. Todo el proceso ha sido orientado por su profesora María del Carmen Rubio Gallego.
Este curso, el tema de la Paz, ha sido trabajado aprovechando la situación COVID-19 para aprender valores y actitudes que mejoren la convivencia en el mundo de las emociones del alumnado de dicho centro.
La situación que se está experimentando en nuestros hogares y todo su entorno, ha sido el eje motivador y significativo del que hemos partido para trabajar la “educación para la paz y la no violencia” nos hemos basado en la canción y material didáctico de Unai Quiros, “Contágiame de Paz”. Los alumnos y alumnas se han convertido en “Sanitarios de la Paz” para aprender a curar nuestros corazones. El alumnado ha seleccionado para su botiquín de la Paz los mejores utensilios y medicinas que puedan sanar la violencia, el odio, el rencor, la envidia, el egoísmo y los conflictos que fluyen a nuestro alrededor.
Aquí están los trabajos:
A nuestra izquierda, vemos los trabajos realizados por el alumnado del Aula específica.
En la Etapa de Educación Infantil se han realizado varias actividades, los niños y niñas de 3 Años han realizado una mascarilla “contágiame de tu paz” para proteger al mundo. Los de 4 y 5 años han elaborado el botiquín de la convivencia.
El alumnado de 1º de la Etapa de Educación Primaria han trabajado el botiquín de la Paz, los de 2º, han trabajado el botiquín de las palabras bonitas.
En el curso de 3º de Primaria, se han especializado en los comportamientos que enferman al mundo, y los valores que lo sanan.
En 4º de Primaria ha elaborado un botiquín de la Paz, tiene forma de corazón y en su interior se encuentran vitaminas de Risas, la tijeras corta-peleas, tiritas del perdón…
Los cursos de 5º de Primaria han realizado un trabajo donde representan qué enferma el mundo y qué actitudes o valores sanan nuestro mundo. Los educandos de 6º de Primaria han elaborado en su pared un botiquín de la Paz, en el que aparecen utensilios y medicinas necesarias para construir la paz en el mundo actual en el que vivimos.