
LA SEMANA SANTA EN EL CEIP JUAN MENDOZA MENDOZA
Se acerca la Semana Santa, y el CEIP Juan Mendoza Mendoza (Almensilla) ha desarrollado una serie de actividades muy creativas y originales con su maestra María del Carmen Rubio, a continuación, presentamos las tareas desglosadas en las diversas etapas educativas de dicho centro.
En Educación Infantil, los alumnos y alumnas de 3 Años han trabajado el relato bíblico “Jesús entra en Jerusalén”. Para ello, el alumnado ha realizado un mural grande cuyo contenido vertebrador ha sido el Domingo de Ramos. Han coloreado unas plantillas de niños y niñas como si fueran ellos mismos los que dieron la bienvenida a Jesús.
Los educandos de 4 Años se han centrado en la cita bíblica “La última Cena con sus apóstoles”. Han construido un mural grande en el corcho de la clase, donde cada niño y niña han coloreado un apóstol, el pan y el vino, representando así, la última cena.
En 5 Años se ha realizado el proyecto “La muerte y Resurrección de Jesús”. Tras la lectura y diálogo sobre el pasaje bíblico, colorearon los personajes que intervinieron en estas escenas y las han expuesto sobre el corcho del aúla de Religión.
El alumnado de Infantil ha disfrutado mucho en el desarrollo de estas actividades, mostrándose motivados y satisfechos con los resultados de su trabajo.
En el Primer Ciclo de la Etapa de Educación Primaria, se ha llevado a cabo la actividad “Los símbolos de la Semana Santa”, en ella, tenían que colorear los símbolos correspondientes a los días más importantes de la Semana Santa, una vez terminados, los han colocado en su día correspondiente.
Los niños y niñas del Segundo Ciclo de Educación Primaria han desarrollado el Proyecto “Pasión, muerte y resurrección de Jesús”. Colorearon a los personajes de esos momentos vividos por Jesús, y han construido las escenas más representativas. Los personajes, una vez, coloreados, han sido recortados y montados sobre la escena trabajada. Al finalizar, llevaron a cabo unas actividades de comprensión a modo de juego.
Con los alumnos y alumnas de 5º de Primaria ha trabajado “La pasión, y muerte de Jesús a través del arte”. Esta actividad requería de colorear escenas de las vidrieras de la catedral de Chartre (París) donde aparecen representadas. También, han elaborado los símbolos de la pasión, muerte y resurrección de Jesús en platos de plásticos.
En 6º de Educación Primaria se ha desarrollado la actividad denominada “Via Crucis”, a través de la técnica vidriera. Lo han montado en el pasillo donde se encuentra ubicada el aula de Religión. Después, cada escena ha sido trabajada con el Nuevo Testamento.