
LOS MILAGROS DE JESÚS
¿Por qué hablar de los milagros de Jesús? ¿Es importante hablar de ellos en nuestras clases?
Una clase que no hable del Jesús que se compadece, que logra restaurar la dignidad humana, devolver la vida y sanidad a la gente más vulnerable, es una clase mutilada e incompleta.
Jesús nos muestra el Reino de Dios a través de sus Palabras y de sus Actos, mostrando que Él es el Mesías anunciado.
Los milagros son el lenguaje de Dios. Todos son para el bien; nunca realiza ningún milagro para castigar. Los ciegos se llenan de alegría, al ver; los paralíticos saltan de gozo, y los leprosos estrenan nueva convivencia al quedar limpios.
Cada milagro será un signo claro y evidente de lo que viene a traer al mundo: una felicidad nueva, traída por un amor generoso y fuerte, que llega de lo Alto.
Por todo ello y por la importancia del tema, nuestra compañera Ana Mª Herrainz Castillo del CEIP Rodríguez Marín de Osuna, ha querido compartir con todos/as nosotros/as sus unos juegos interactivos (gamificación) que permiten que el alumnado se divierta mientras aprende.
Uno de ellos está diseñado para Infantil y Primer Ciclo de Primaria e incluye dos juegos: BUSCAR PAREJAS DE IMÁGENES Y EL DUCHAZO (AHORCADO)
El otro está indicado para Segundo y Tercer Ciclo de Primaria con cinco juegos: ELECCIÓN MÚLTIPLE, TRES EN RAYA, CRUCIGRAMA, BUSCAR COINCIDENCIAS Y MEMORY.
En definitiva, se trata de una técnica de aprendizaje que traslada la mecánica de los juegos al ámbito educativo-profesional con el fin de conseguir mejores resultados.
Infantil y Primer Ciclo
JUEGOS: PAREJAS DE IMÁGENES, DUCHAZO (AHORCADO)
Segundo y tercer Ciclo. 5 Juegos: Elección múltiple, tres en raya, crucigrama, buscar coincidencia y memory