
San José en el Ceip Nuestra Señora de la Antigua
Nuestra querida compañera María del Carmen Rubio nos muestra una manera lúdica, bonita y maravillosa de trabajar el año de San José en su CEIP.
El Papa Francisco ha declarado al 2021 como el año dedicado a San José, por ello, en el CEIP Nuestra Señora de la Antigua (Almensilla) lo han trabajado de manera especial, lúdica y sobre todo muy motivadora para los alumnos y alumnas de las diversas etapas educativas.
Para empezar a trabajar, han escuchado la canción: “José, el de María” de Jesús Morales (Chito) y han utilizado algunos materiales didácticos de Juana Sánchez y otros autores.
En la etapa de Educación Infantil, el alumnado ha trabajado San José como un padre bueno, protector y muy trabajador.
En Primero de Primaria, han realizado unas fichas sobre San José donde han escrito sus características personales. En Segundo, han trabajado la figura de San José como un esposo y padre de familia en su etapa emigrante en Egipto.
Los alumnos y alumnas de Tercero han profundizado en la vida de San José realizando un mural y una actividad plástica de San José, enseñando el oficio de carpintero. En Cuarto de Primaria, han trabajado a San José de manera plástica, presentando su faceta como padre de familia y educador de Jesús.
El alumnado de Quinto de Primaria ha trabajado a San José como un padre que enseña a su hijo, Jesús, el oficio de carpintero para que pueda sustentar a su familia en su época en Nazaret.
En el nivel de Sexto de Primaria han realizado un trabajo llamado “San José en los museos”, con pinturas de distintos pintores en diferentes épocas. Han elaborado murales de la historia de San José como persona valiente, fuerte, elegida por Dios para que asuma la responsabilidad de ser el padre de Jesús en la tierra y el esposo de María, que confía en el Señor, que la acoge en su vida dejando de lado los razonamientos.